jueves, 24 de noviembre de 2011

Muestra Fotográfica "FotoTango"

A continuación presentamos algunas de las imágenes que forman parte de la muestra fotográfica "Fototango" del Taller de Fotografía del PEAM a cargo de la prof. Estela Zogbe.
La muestra se inauguró el pasado 13 de noviembre en el Museo Histórico Regional en adhesión a los 30 años de la creación del museo.

La UG Metáforas mañana en la radio

Los invitamos a escuchar el último programa radial de este año, emitido por la Unidad de Gestión " Metáforas", del Taller de Literatura del PEAM. Será este viernes 25 de noviembre a las 18 horas por FMGospel 102.9. El tema a tratar es "El rol de la mujer en la historia". Gracias por oirnos y hasta el proximo año.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El Taller de Francés participó de un encuentro de coros en Mina Clavero






El pasado viernes 11 y sábado 12 de noviembre la Unidad de Gestión de Francés y dos integrantes de la U. de Gestión de Italiano se presentaron en el XII encuentro “Cantemos Juntos en Mina Clavero”, donde se destaca la participación de 69 coros y 2000 coreutas entre los 3 fines de semana que dura el evento, organizado por la Municipalidad de esa localidad serrana. Céline Bergeron, Profesora francesa que se encuentra en nuestra ciudad en intercambio académico, acompañó al grupo en este viaje y aportó sus conocimientos para perfeccionar pronunciación y entonación de las canciones. Además se integró al coro para interpretar algunas de las canciones.
La primera noche la actuación fue en el centro Cultural Comechingones y la segunda en el Teatro El Candil junto a otras agrupaciones corales de diferentes puntos del país. Fueron en total diez canciones en francés, italiano y español.
En el transcurso del viaje el grupo visitó diferentes lugares: Algarrobo abuelo, museo de Piedra Cruz Sur, el de las Campanas, museo multifacético Rocsen, donde se hizo presente su fundador, el Sr. Jean Jacques Bouchon, quien compartió con los viajeros conocimientos, relatos y un verdadero mensaje de vida cuando afirmó entre otras cosas que él tiene proyectos por 120 años más! (aunque ya cuenta con 83 intensos años). Finalmente el grupo se despidió de él cantando en francés. Fue un momento muy emotivo que quedará grabado en la historia del Taller. Queda de este viaje la satisfacción por lo vivido y lo compartido…Instancias que enriquecen y fortalecen el trabajo grupal impulsando a nuevos proyectos.

----------------------------------------------------------------------------------------

Carta de la Secretaria de Turismo de Mina Clavero a los Adultos Mayores de los Talleres de Francés e Italiano del PEAM, que participaron en el Encuentro de Coros que se realizó días atrás en esa localidad:

De mi mayor consideración:

Motiva la presente reconocerles especialmente su participación en la XII edición del Encuentro Coral Cantemos Juntos en Mina Clavero. Han colmado nuestro pueblo de música y poesía, lo que les agradezco especialmente.

Deseo sinceramente que el evento les haya permitido disfrutar de algunos de los atractivos de este pueblo turístico y que vuelvan a Traslasierra en otra oportunidad.

Hasta siempre…
……………………………………

Lic. Irene Tomás

Secretaria de Turismo

Invitación para escuchar la radio

La Unidad de Gestión Metáforas, del Taller de Literatura invita a Ud. a escuchar la audición por FMGospel 102.9 a las 18 horas. El tema será Minicuentos y es este viernes 18. Gracias por escucharnos.

Hoy 21 hs. Danzantes de la Máscara en el Teatro


“DANZANTES DE LA MÁSCARA” es la propuesta artística que los integrantes de los Talleres de Folklore e Identidad Cultural del PEAM ponen a consideración del público de la ciudad hoy en el Teatro Municipal a partir de las 21:00 hs. La creación colectiva parte de la danza y la expresión corporal desde las que se abordan exploraciones que tienen como punto de partida la máscara, artefacto cultural vinculado a lo social, al ocultamiento. En síntesis posibilitando el “ser otro”.
La metáfora que subyace en la presentación intenta expresar un mundo de contrastes, de apariencias superficiales, enmascaramientos que se naturalizan y se incorporan en procesos vitales. Metáfora que remite a discriminaciones y aceptaciones, ocultamientos y revelaciones…
“DANZANTES DE LA MÁSCARA” involucra a más de 100 bailarines en escena quienes constituyen los Talleres de Folklore e Identidad Cultural, acompañados por integrantes del Estudio de Danzas Nativas Abriendo Surcos y del Colegio Santa Eufrasia.
“En un mundo de contrastes, donde “parecer”, “semejar”, exterior y superficialmente se demarca como exigencia existencial la máscara y el enmascaramiento son estrategias por los que la sociedad modela personalidades y vínculos –máscaras que nos posicionan en ser otro; vincularnos preservando el propio ser: negando, ocultando, tapando… y “mostrándonos” modelados tal y como se instituye socialmente. La máscara, sea artefacto cultural ancestral o intervención humana sobre el rostro-cuerpo, pareciera ser una metáfora de la sociedad que expresa que nada es lo que parece … y tras la amabilidad del gesto-máscara hay, algo más para develar: sustancioso, patético, perverso, sublime.”
Somos “Danzantes de la Máscara” en una sociedad que no es sociable… pero que podemos imaginar, cambiar, re-crear…
Mascaradas
Danzas
Somos, sin duda en el devenir de la vida,
Danzantes de la Máscara

Hubo un encuentro intergeneracional en el Andino



Se trató de las Jornadas de Juegos Tradicionales Intergeneracionales organizados por el Taller de Educación Física a cargo de la Prof. Laura Spada. Adultos Mayores con sus nietos y jóvenes universitarios de la carrera del profesorado en Educación Física, se dieron cita el pasado 11 de noviembre en el Andino a fin de compartir un momento de encuentro de varias generaciones con el objetivo de transmitir los más chicos los juegos de la infancia de sua abuelos.

A continuación unas palabras de la alumna del Taller de Educación Física Elbia Suárez quien se refiere a la sensación que le dejó el encuentro:

"Como los rayos del sol llegaban por todos los rincones, abuelos y nietos tomados de la mano, iluminando y dando brillo a todo el espacio verde.

En poco tiempo el lugar se pobló de magia, colorido y encanto por todas partes, se desplego un gran abanico de distintos juegos, por aquí y por allí, los de antes, los de hoy y los de siempre

Los comentarios recibidos de parte de los estudiantes del profesorado que también participaron del encuentro, fue muy positivo, estaban fascinados porque fueron testigo de que encuentros como estos fortalece el vínculo con los nietos y la familia toda.

Les agradó la buena predisposición de los adultos mayores para jugar, organizar los juegos y fue gratificante verlos divertirse tanto”



martes, 15 de noviembre de 2011

Revista Digital: Libre Edad


Los ALUMNOS de UNIDAD de GESTION de COMPUTACION del PEAM (Programa Educativo de Adultos Mayores) INVITAMOS a recorrer las páginas de la REVISTA DIGITAL (sin ningún costo) disfrutará de NOTAS realizadas por nosotros, INFORMACION referente a distintos TALLERES y UG del PEAM, FOTOGRAFRIAS.. y tambien de las ULTIMAS ACTIVIDADES del PEAM Año 2011.. Saludamos agradeciendo desde ya vuestra visita. Para acceder a la publicación ingrese en el siguiente enlace:

http://www.libreedad.net/

Exposición y ventas del plantas del PEAM

La exposición y venta de plantas suspendida la semana anterior se realizará este miércoles de 10 a 12. Tendrá lugar en el Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Habrá especies diversas producidas por adultos del Programa Educativo de Adultos Mayores, alumnos de Escuelas Especiales de Río Cuarto y estudiantes becarios.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Danzantes de la Máscara - Este miércoles 21 hs. Teatro Municipal


“DANZANTES DE LA MÁSCARA” es la propuesta artística que los integrantes de los Talleres de Folklore e Identidad Cultural del PEAM ponen a consideración del público de la ciudad el 16 de noviembre en el Teatro Municipal a partir de las 21:00 hs. La creación colectiva parte de la danza y la expresión corporal desde las que se abordan exploraciones que tienen como punto de partida la máscara, artefacto cultural vinculado a lo social, al ocultamiento. En síntesis posibilitando el “ser otro”.
La metáfora que subyace en la presentación intenta expresar un mundo de contrastes, de apariencias superficiales, enmascaramientos que se naturalizan y se incorporan en procesos vitales. Metáfora que remite a discriminaciones y aceptaciones, ocultamientos y revelaciones…
“DANZANTES DE LA MÁSCARA” involucra a más de 100 bailarines en escena quienes constituyen los Talleres de Folklore e Identidad Cultural, acompañados por integrantes del Estudio de Danzas Nativas Abriendo Surcos y del Colegio Santa Eufrasia.
“En un mundo de contrastes, donde “parecer”, “semejar”, exterior y superficialmente se demarca como exigencia existencial la máscara y el enmascaramiento son estrategias por los que la sociedad modela personalidades y vínculos –máscaras que nos posicionan en ser otro; vincularnos preservando el propio ser: negando, ocultando, tapando… y “mostrándonos” modelados tal y como se instituye socialmente. La máscara, sea artefacto cultural ancestral o intervención humana sobre el rostro-cuerpo, pareciera ser una metáfora de la sociedad que expresa que nada es lo que parece … y tras la amabilidad del gesto-máscara hay, algo más para develar: sustancioso, patético, perverso, sublime.”
Somos “Danzantes de la Máscara” en una sociedad que no es sociable… pero que podemos imaginar, cambiar, re-crear…
Mascaradas
Danzas
Somos, sin duda en el devenir de la vida,
Danzantes de la Máscara

El PEAM participó de un Encuentro para adultos mayores en Lomas de Zamora

El encuentro se realizó en la Universidad de Lomas de Zamora-Prov. de Bs. As.(UNLZ), entre el 3 y 5 de Noviembre, organizado por el Programa UNITE. Participaron diez Universidades Nacionales

El PEAM estuvo presente durante los tres días que se desarrolló el Encuentro con la presencia de alumnos y docentes presentaron las siguientes propuestas.

Ponencia: “Entrelazando reflexiones y Proyectos” a cargo de la Lic. Martha Scholssberg y la Prof. Graciela E. Vettulo. La temática abordada, propuestas y trabajos desarrollados con alumnos e integrantes de UG, generaron una participación e intercambio de ideas significativa entre los concurrentes.

Presentación de los trabajos del taller de Fotografía: “Estancias Jesuíticas en Córdoba: Patrimonio de la Humanidad” y “Un canto a la Vida” a cargo de los alumnos Carlos Calvo, Horacio Ortiz y de la Doc. Estela Zogbe. El grupo tuvo como disertante al sacerdote Carlos Maffini quien colaboró con la historia de las estancias.

Muestra Fotográfica: “Estancias Jesuíticas en Córdoba: Patrimonio de la Humanidad”.

Presentación de Posters de los siguientes talleres: Video, Parliamo con gli Italiani, Psicología, Calidad de Vida.

La doc. Ma. Elena Roncatti tuvo la responsabilidad de presentar los posters conjuntamente con la alumna Sofía Galarza.

También se realizaron reuniones con docentes, directores y coordinadores de los distintos Programas espacio donde se trataron otros temas como, la Educación a lo largo de la vida.

Dicho Encuentro permitió a alumnos y docentes del PEAM intercambiar ideas, opiniones, experiencias, y visualizar la situación actual de los programas representados como también perspectivar a futuro posibilidades de nuevas facetas de trabajo conjunto.

Hoy Lunes 14, muestra fotogràfica en el Concejo Deliberante

La Unidad de Gestión "Despertar" del Taller de Fotografía que dirige la Prof. Estela Zogbe, los invita a la muestra fotográfica "Resplandor de Vida" que serà inaugurada esta noche a las 20.30 hs en el hall del Concejo Deliberante. Se trata de un trabajo realizado de manera intergeneracional con los alumnos de 5to B del Colegio Galileo Galilei.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Muestra Fotográfica : Fototango

La Unidad de Gestión "Cusca Risum" (en quechua "caminando juntos") del Taller de Fotografia del PEAM, a cargo de la Prof. Estela Zogbe, tiene el agrado de invitarlos a la inauguración de la Muestra Fotográfica "Fototango" que tendrá lugar el próximo domingo 13 de noviembre a las 20 hs en el Museo Histórico Regional (Fotheringam 178). En la oportunidad, expondrán sus trabajos las alumnas Graciela Aramburu, Ana María Blanch, María Luisa Basiluk, Ma. Josefina Codó, Ma. Gabriela García, Jorgelina Meringer, Ma. Isabel Risatti y Edith Senn.
Dicha muestra se realiza en adhesión al 30º aniversario de la creación del Museo Histórico Regional.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Alumnos de los talleres de Francés e Italiano participarán de un encuentro de coros en Mina Clavero

El 11 y 12 de noviembre próximos, integrantes de la Unidad de Gestión de Francés "Fascination" a cargo de la docente Susana Rocha, participarán del XIV Encuentro Coral "Cantemos Juntos" en Mina Clavero. Invitados por el municipio de esa localidad, es el segundo año que este grupo participa de uno de los tres fines de semana que dura el evento. En total 69 coros y 2000 coreutas se encontrarán en esta villa serrana. Acompañarán alumnas de Unidad de Gestión de Italiano a cargo de la Prof. Viviana Dilena, con quienes interpretaràn canciones bilingues en italiano y francés.

Danzantes de la Máscara


"El miércoles 16 de noviembre a las 21,00 hs los Talleres y Unidades de Gestión de Folklore e Identidad Cultural del PEAM presentan DANZANTES DE LA MÁSCARA en el Teatro Municipal. La propuesta aborda. desde la creación colectiva, exploraciones culturales en las que se involucran mitos, rituales y manifestaciones personales danzadas. Màs de 100 integrantes del Programa protagonizan y dan vida al espectàculo aportando un trabajo artìstico que es producto del intenso proceso desarrollado en el ciclo lectivo 2011"·

Se suspende la exposición del taller de especies vegetales

Por algunos inconvenientes a raíz del mal tiempo en el día de ayer, se suspende la exposición y venta de plantas hasta nuevo aviso.
Muchas gracias

Prof. Marcela Demaestri
Prof. Susana Viale

martes, 8 de noviembre de 2011

Invitación para ver cine en la Universidad


Mañana Miércoles 09 de Noviembre continúa la primera parte del Ciclo de Cine Patria Grande, lo Nacional y Popular como instrumento de liberación, oportunidad en la que se proyectará Las tres AAA son las tres armas de Jorge Denti, Hasta la victoria siempre, y LBJ, ambas de Santiago Álvarez, en el Aula Mayor del Campus Universitario, a las 20:30 hs.

La presentación de dichas películas estarán a cargo del Prof. Hernán Vaca Narvaja, docente del Departamento de Ciencias de la Comunicación y de estudiantes de esta Universidad, para luego de las proyecciones, dar lugar al intercambio de ideas, a la reflexión y al debate; motivo por el cual invitamos a toda la comunidad universitaria y público en general a participar del mismo. La entrada es libre y gratuita.

Dicho Ciclo es producido y coordinado por el INCAA -Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales- y su presentación es nuestra Ciudad es organizada por el Colegio Santa Eufrasia, Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el CICOM Centro de Investigaciones en Comunicación-, del Departamento de Ciencias de la Comunicación, y cuenta con el aval de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas.

El primer corto, Las tres AAA son las tres armas, es un documental realizado por el Cine de la Base, luego de la desaparición de Raymundo Gleyzer, basado en la Carta Abierta a la Junta Militar, de Rodolfo Walsh.

Hasta la victoria siempre, es un homenaje al Che realizado a pocos días de su muerte, donde el silencio da cuenta de ese momento sin recurrir a las fotos que dieron vuelta el mundo, y LBJ trata de tres asesinatos de personalidades políticas norteamericanas que conmovieron a la opinión mundial. L: Lutyher King, B: Bob Kennedy y J: John Kennedy.

Las iniciales remiten al nombre de Lyndon B. Jonson, director de la CIA, y luego presidente de los EEUU en el transcurso que se realizaron esos asesinatos y la escalada invasora a Vietnam.

El mismo dará continuidad los días 15, 23 y 30 de Noviembre con las siguientes proyecciones:

Día 15 de noviembre de 2011
"La guerra por otros medios", de Cristian Jure Emilia Cartoy Díaz, 2010. 74’ Argentina, Bolivia, Brasil

Lugar: Colegio Santa Eufrasia, Colón 733. Río Cuarto

Hora: 20:30


Día 23 de noviembre de 2011

La antena, de Esteban Sapìr, 2007, 90’. Argentina

Lugar: Campus UNRC

Hora: 20:30


Día 30 de noviembre de 2011

Trelew, de Mariana Arruti, 2003, 98’. Argentina

Lugar: Colegio Santa Eufrasia, Colón 733. Río Cuarto
Hora: 20:30

Invitación del Taller de Especies Vegetales


La Unidad de Gestión del Taller de Vegetales del PEAM y la Unidad Vivero de la FAV invitan a la comunidad universitaria a la exposición y venta de plantas y humus producidos por alumnos del Taller, becarios del Vivero y alumnos de escuelas especiales.

La muestra se realizará al aire libre frente a la biblioteca (se suspende en caso de mal tiempo), mañana miércoles 9 de noviembre de 10 a 12 hs.

Para los amantes de los cactus y plantas crasas habrá una muestra muy variada así como también de helechos y plantas bulbosas, que llevan adelante los adultos mayores del PEAM.

¡Los esperamos¡

Prof. Marcela Demaestri
Prof. Susana Viale

martes, 1 de noviembre de 2011

Alumnos y docentes de Especies Vegetales viajaron a Alpa Corral

El pasado 27 de octubre, los alumnos de los niveles 1 y 2 del taller de vegetales viajaron a la zona de Alpa Corral. En esa oportunidad se recorrió un vivero local y el campo experimental Las Guindas de la Universidad, donde visitaron plantaciones forestales, frutales y ornamentales. En un alto a medio día previo al asado, compartieron una charla con el responsable del campo. Al finalizar el último recorrido, terminaron la jornada “cultivando” la amistad y el peso corporal del grupo, a través de una mateada con una amplia gama de tortas.

Varias fotos de ambos viajes pueden encontrarse en el facebook del grupo (peamvegetalesrc)
Docentes del taller: Ing. Agr. Susana Viale, Ing. Ftal. Marcela Demaestri


El taller de Especies Vegetales viajó a Chilecito

Un grupo de 41 alumnos de la Unidad de Gestión realizó un viaje a Chilecito (La Rioja) con el objetivo de continuar con el conocimiento de plantas y sus aplicaciones así como también compartir un tiempo de amistad. Durante los días 19 al 22 de octubre, el grupo visitó plantaciones de olivo, vid y nogal, fuimos recibidos por una cooperativa vitivinícola y por un jardín botánico de cactus y crasas. Se incorporaron además recorridos turísticos que aportaron conocimientos de parte de la historia y geografía de Chilecito. Como ocurre habitualmente, este viaje fue coordinado con agentes de extensión del INTA local quienes nos dedicaron tiempo y un amplio conocimiento de las situaciones visitadas. A nivel personal compartimos asados, mateadas y tiempo juntos, lo que contribuye a “cultivar” la amistad del grupo.

Varias fotos de ambos viajes pueden encontrarse en el facebook del grupo (peamvegetalesrc)
Docentes del taller: Ing. Agr. Susana Viale, Ing. Ftal. Marcela Demaestri


lunes, 31 de octubre de 2011

Imágenes del Taller de Narración Oral

Las siguientes son algunas de las imágenes que los integrantes de la Unidad de Gestión "Encuentros" del Taller de Narración Oral quieren compartir con todo el Programa. Se trata de una serie de fotografías del espectáculo "Collar de Cuentos" que tuvo lugar en el Teatrino de la Trapalanda el pasado 5 de octubre en el marco de la Feria del Libro Juan Filloy.






jueves, 27 de octubre de 2011

Información del Taller de Educación Fisica

Por motivos meteorológicos, las "Jornadas de Juegos Tradicionales Intergeneracionales" se posponen para el día 11 de noviembre. Aprovechamos para recordar que el encuentro tiene por objetivo transmitir los juegos del pasado a las nuevas generaciones para mantener la memoria colectiva y rememorar los juegos de la infancia de los adultos mayores.
La invitación se extiende para todos los alumnos del PEAM, con y sin sus nietos, los docentes del Programa y alumnos del profesorado de educación física de la UNRC.
El lugar de las Jornadas se mantiene en el Centro Cultural del Andino a partir de la hora 10.

Invitación para los amantes de la literatura

Hemos reprogramado las emisiones radiales. Por consiguiente loINVITAMOS a escuchar por radio FMGospel 102.9 El programa sobre "GENERO DRAMATICO", con la participación de la actriz local Olga Britos. El VIERNES 28 a las 18 horas. Gracias por oirnos, somos de la Unidad de Gestión "Metáforas" del Peam, pertenecemos al Taller de Literatura.

Prof. Julieta Varela

viernes, 21 de octubre de 2011

El PEAM en la radio

Recordamos que hoy a partir de las 18 hs. por FM Gospel 102.9 la unidad de gestiòn "Metàforas" del Taller de Literatura del PEAM participará como cada semana de un programa radial. La temàtica que se tratarà serà: "Minicuentos".

El PEAM serà reconocido con el Premio a la Excelencia Humana

El Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la UNRC recibirá el Premio Nacional a la Excelencia Humana e Institucional que otorga el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE).

Esta institución otorga dicho premio a aquellas personas e instituciones cuyo quehacer se destaca por el compromiso social y la difusión de paradigmas, valores y modelos a imitar en la comunidad.

En esta oportunidad el PEAM ha sido distinguido por su accionar permanente en el logro de metas que posibiliten una “sociedad para todos”.

El acto se llevará a cabo el día 25 de octubre a las 20,30 hs. en las intalaciones del Centro Cultural Viejo Mercado.

Invitamos a toda la comunidad PEAM y universitaria en general a participar del acto de entrega, ya que este premio constituye un grato reconocimiento para todos.

Lucila Amaya
Coordinaciòn PEAM

Invitaciòn del Programa Unite - Universidad de Lomas de Zamora

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA UNITE


IV ENCUENTRO REGIONAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS NACIONALES DE ADULTOS MAYORES
3, 4 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2011
“LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y LOS ADULTOS MAYORES”

Desde el Programa UniTe, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, queremos invitarlos al encuentro que se efectuará por primera vez en esta Alta Casa de Estudios.

Cuando pensamos en realizar este encuentro, recordamos el que se llevó a cabo en San Luis el año pasado, en el cual estuvimos de acuerdo en continuar reuniéndonos directores, coordinadores, profesores y alumnos, para poder seguir avanzando y delineando políticas educativas para los distintos Programas Universitarios Nacionales de Adultos Mayores.

Para nosotros es un honor recibirlos en la Facultad de Ciencias Sociales. Desde hace trece años el Programa crece día a día, tratando de buscar nuevas propuestas para los alumnos. Por eso nos parece muy importante el intercambio con todos ustedes.

Los convocamos a que participen con pósters, afiches, talleres, etc. En los próximos días les daremos algunas pautas de cómo se llevarán a cabo las actividades.

Debido a la falta de hotelería cercana al predio, no está a nuestro alcance hacernos cargo de ofrecerles hospedaje. Igualmente todos aquellos que quieran participar y no vivan en el Gran Buenos Aires, podemos sugerirles algunos lugares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y traslado a la misma.

Esperamos que nos acompañen.
Un saludo para todos.

Lic. Jorge S. Tognolotti
Director Programa UniTe
UNLZ

lunes, 3 de octubre de 2011

Actividades del PEAM en la VII Feria del Libro Juan Filloy

Por séptimo año consecutivo el Programa Educativo de Adultos Mayores a través de los Talleres de Narración Oral y de Literatura participan de la Feria del libro a través de talleres, presentaciones de trabajos, producciones artísticas y educativas

Los Talleres de Literatura que coordina la profesora Julieta Varela realizan la presentación de la Revista "Escribiendo... nuestra trama” Nº 27, que produce la Unidad de Gestión de Literatura "Confluencias". La mencionada revista es de distribución gratuita, y tiene como objetivo difundir creaciones y trabajos de los alumnos de la Unidad de Gestión del PEAM. La presentación de la misma se concretará el jueves 6 de octubre en el Salón Blanco a las 19,00 hs. Mientras que a partir de las 20,00 hs, en el mismo lugar, la Unidad de Gestión “Metáforas” leerá producciones de su autoría y comentará el proyecto de investigación y producción de material sobre la Literatura: escritores, géneros y temáticas que le permite participar quincenalmente en el programa “Tiempo de la tercera edad” conducido por Cárdenas en la FM Gospel.

El abordaje de la obra de la escritora Bachi Salas será el eje propuesto para el debate y la puesta a consideración del público como parte del proyecto “Escritores riocuartenses. Un corpus en gestación” que llevan adelante Talleres y UG de Literatura del PEAM. La actividad se concretará el viernes 7 de octubre a partir de las 21,00 hs en el Salón Blanco.

Prof. Julieta Varela
Talleres de Literatura - PEAM

Invitación del Taller de Narraciòn Oral

Tengo el agrado de invitarlos a la presentacion que realizarán los alumnos de la Unidad de Gestión Encuentros (Narración Oral), perteneciente al Programa educativo para Adultos Mayores (PEAM), que depende de la UNRC.
Dicho evento tendra lugar en el Teatrino de la Trapalanda, el día miércoles 5 de Octubre a las 21hs . En esta oportunidad el espectáculo lleva por título "Collar de Cuentos".

Por otra parte el día jueves 6 a las 10hs y a las 15hs se narraran cuentos infantiles en la sala del ex cine Plaza, en tanto que el día viernes 7 a las 10hs seran para jóvenes.
Todo esto dentro del marco de la Feria del Libro Juan Filloy, de la ciudad de Río Cuarto.

Los esperamos. Los saluda cordialmente.
Prof. Gloria García
Docente de los Talleres de Narración Oral - PEAM