miércoles, 21 de julio de 2010

Charla, presentación artística y evaluación de propuestas mayores

“El estrés” será la charla taller que este viernes a las 19 tendrá lugar en el club Roncedo de Gigena, como parte del proyecto “Propuestas Mayores” del PEAM. A las 21.30 se llevará a cabo la presentación artística “Estancia Molina Campos”. Además, el viernes 30 tendrá lugar en el Auditorio Hotel Menossi (Avenida España 41, Río Cuarto) la jornada regional de evaluación parcial y planificación del proyecto regional. Más datos: General Paz 1141 planta alta, lunes a viernes de 9 a 13, (0358) 4638002, peamregion@gmail.com, amayalucila@hotmail.com.


martes, 20 de julio de 2010

El trabajo del PEAM en Las Varillas

El PEAM llegó a la Sociedad Italiana de Las Varillas el 30 de junio, con dos actividades dentro del Proyecto "Propuestas Mayores". La primera parte fue desarrollada por alumnas del Taller de Multiplicación y Cuidado de Especies Vegetales, dictado por las docentes Ing. Marcela Demaestri e Ing. Susana Viale, con el tema "Cómo multiplicar, cultivar y utilizar Especies Vegetales", que se dividió en dos partes, una teórica y otra práctica. La experiencia fue sumamente positiva e interactiva. La propuesta fue recibida con interés y entusiasmo, demostrados en las preguntas que se hicieron y la práctica de multiplicación de las hierbas".

La segunda actividad fue una charla dada por los docentes y Coordinadores del Programa, Arq. Enrique Alcoba y Lic. Marta Schlossberg sobre "Los nuevos roles de los Adultos Mayores en la Sociedad actual". Fue una charla que despertó el interés y participación general de los presentes, en un clima armonioso y de fraternidad. La sala de la Sociedad Italiana estaba colmada de público, con gente no sólo de Las Varillas, sino también de la zona, que se unieron a las actividades propuestas, que pusieron en evidencia que hoy el adulto mayor continúa creciendo en saberes, conocimientos, experiencias, que lo transforman en agente social de la comunidad actual.

Cabe destacar la atención y deferencia de la Sociedad Italiana con la que se recibió y atendió a la gente del PEAM, en un salón realmente hermoso, con musica de fondo que transportaba a los presentes a la inolvidable y bella Italia.

Texto:
Mirta Antonietti
Fotografías:
Pepe Antonietti
Alumnos Taller de Multiplicación y Cuidado de Especies Vegetales

jueves, 1 de julio de 2010

Se viene una nueva Jornada Regional

JORNADA REGIONAL
De Evaluación parcial y Planificación del Proyecto Regional:
PROPUESTAS MAYORES


Día: Viernes 30 de julio
Horario: 15 a 19 hs.
Lugar: Auditorio Hotel Menossi (Av. España 41) Río Cuarto
Destinatarios: Representantes de Municipios, ONGs, Centros de jubilados e instituciones educativas y/o culturales de la región vinculadas o interesadas en el trabajo con adultos mayores.

Temáticas a trabajar:
* Avance y Resultados parciales del proyecto regional.
* Socialización de experiencias realizadas en localidades de la región.
* Espacios de debate y planificación conjunta y generación de propuestas entre representantes regionales y docentes del PEAM.

Organiza:
Programa Educativo de Adultos Mayores

Información y contacto
Gral. Paz 1141. Planta Alta.
Lunes a Viernes de 9 a 13 hs.
Tel: 0358-4638002
Mails: peamregion@gmail.com, amayalucila@hotmail.com

Confirmar participación.

jueves, 24 de junio de 2010

Comentario sobre el trabajo del PEAM en la región

A continuación, un comentario enviado a este blog sobre el trabajo realizado por la Unidad de Gestion de Psicología "Plenitud" en Coronel Moldes:

"Me enorgullece comentar que mi madre fue una de las panelistas de este evento al que se le atribuyó absoluto éxito.

La anécdota que se cuenta: Al estar todo dispuesto para comenzar la proyección de la película, las señoras del PEAM observaron una inusitada cantidad de adolescentes alojados en la sala. Esto las hizo temer por el interés que se prestaría al evento y por si no pondría en peligro el arribo a buen puerto del posterior debate.
Mayúscula fue su sorpresa cuando, después de finalizada la película y comenzado el debate, los chicos se integraron con consultas, comentarios y propuestas totalmente acorde a las circunstancias.
Demás está decir que regresaron de Moldes henchidas de orgullo y felices y muy agradecidas por la calidez de la gente, el excelente trato que recibieron y la buena respuesta que provocó el suceso.
Evidentemente el vínculo intergeneracional es viable".

Se presentó un nuevo sitio web para Adultos Mayores

El pasado viernes 18 de junio se presentó el sitio web "Adultos Mayores: Revalorizando el transcurrir de la vida" en el Salón Blanco de la Municipalidad. Su creación tiene entre otros propósitos, reflexionar acerca del devenir del adulto mayor a lo largo de la vida. Se piensa a los adultos mayores como sujetos inacabados donde se entrecruzan y entrelazan diferentes dimensiones: biológicas, psicológicas, educativa, social, sociocultural. Los antecedentes de esta propuesta, remiten a una Jornada Abierta de Reflexión sobre la presencia del adulto mayor en la sociedad: “Revalorizando el transcurrir de la vida. Pensamientos, Experiencias, Acciones” realizada en Octubre de 2007.

La propuesta fue presentada por miembros del Proyecto de Investigación: “Discursos sobre tiempo, educación y vida en producciones comunicativas: Miradas alternativas sobre adultos mayores contextualizadas en un programa Educativo” (evaluado y aprobado por SECyT Res. N°544/ 2009 UNRC), Profesor Ernesto Cerdá, Magister Susana Rocha, Profesora Nora Bussone, Licenciada Valeria Carrara, y cuenta con aval Académico de la Facultad de Ciencias Humanas Res. N°208/ 2010.

Para acceder al sitio, haga click sobre la siguiente imagen o ingrese a través de nuestros "Enlaces de interés".



martes, 22 de junio de 2010

Se viene la 7ma Fogata de San Pedro y San Pablo

Los Talleres de Folklore e Identidad Cultural del PEAM desarrollan el día lunes 28 del corriente mes a las 19 hs la séptima edición de la FOGATA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO en la intersección de la calle Santa Fé y la margen norte del río (Banda Norte.)
Aprovechando la aproximación que tiene a los mayores como memoria de la historia social, surge la intención de compartir vivencias desde lo intergeneracional para rescatar juntos costumbres y tradiciones que hacen a nuestro patrimonio cultural.
Como en otras oportunidades además de encender la fogata, barquitos con buenos deseos serán lanzados al río y se compartirá música, baile, y comidas alrededor del fuego.
Invitamos a la comunidad en general a participar de esta experiencia.



Mañana muestra de plantas en la UNRC

El grupo de Unidad de Gestión del taller “Multiplicaron y cuidado de especies vegetales” del PEAM invita a una muestra de plantas, producida en el marco de las actividades del taller. Dicha presentación tiene por finalidad mostrar a la comunidad universitaria y publico en general, una de las actividades que desarrollan los adultos mayores que asisten al taller. Una parte de las plantas expuestas (cactus, crasas, aromáticas, arbustos y otras), podrán ser compradas por los asistentes que deseen hacerlo.

La fecha de realización será el miércoles 23 de junio, de 10.30 a 12.30 horas en el primer hall de la FAV (cerca de la biblioteca).

martes, 15 de junio de 2010

Actividades del PEAM en Las Varillas y Charras

Hola a todos...
Desde el PEAM seguimos llegando con actividades a la región, esta vez en Las Varillas y Charras.
Aprovechamos la oportunidad para adelantarles que el viernes 30 de julio se realizará una nueva reunión con representantes de municipios e instituciones de la región vinculados a este proyecto, con el fin de presentarles los avances del mismo.
Próximamente estaremos enviando información más precisa acerca de este encuentro.
Un saludo afectuoso

Lucila Amaya

viernes, 11 de junio de 2010

Presentan un nuevo sitio web para adultos mayores

Miembros del Proyecto de Investigación: “Discursos sobre tiempo, educación y vida en producciones comunicativas: Miradas alternativas sobre adultos mayores contextualizadas en un programa Educativo” evaluado y aprobado por SECyT Res. N°544/ 2009 UNRC, realizarán la presentación en sociedad del Sitio Web: ADULTOS MAYORES: REVALORIZANDO EL TRANSCURRIR DE LA VIDA. A cargo de diseño y contenido: Especialista Profesor Ernesto Cerdá, Magister Susana Rocha, Profesora Nora Bussone, Licenciada Valeria Carrara, con aval Académico de la Facultad de Ciencias Humanas Res. N°208/ 2010.

Será el próximo viernes 18 de Junio a la hora 18, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Rio Cuarto, momento en el cual compartiremos escritos académicos de alumnos de grado, reflexiones, muestra y producciones de personas mayores.

La creación del sitio, tiene entre otros propósitos, reflexionar acerca del devenir del adulto mayor a lo largo de la vida. Pensamos a los adultos mayores como sujetos inacabados donde se entrecruzan y entrelazan diferentes dimensiones: biológicas, psicológicas, educativa, social, sociocultural. Los antecedentes de esta propuesta, remiten a una Jornada Abierta de Reflexión sobre la presencia del adulto mayor en nuestra sociedad: “Revalorizando el transcurrir de la vida. Pensamientos, Experiencias, Acciones” realizada en Octubre de 2007.

http://www.unrc.edu.ar/eventos/05/jornadaam07/, Jornada que contó con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, en el marco del proyecto: "Textos y Contextos: miradas a lo largo de la vida".
A partir de entonces, el equipo de investigación integrado por docentes-investigadores de diferentes disciplinas: lenguas extranjeras, informática, educación e historia, se propuso desarrollar “acciones” que trascendieran el ámbito institucional desde la web.

El sitio ofrece un espacio de participación que propicia, promueve y comunica la temática de las personas mayores a lo largo de la vida. Para esto convocamos a participar a docentes, investigadores, alumnos en formación con publicación de trabajos, intercambio de experiencias y reflexiones, novedades referidas al devenir de los adultos mayores en nuestra sociedad.

Datos de contacto: Prof. Susana Rocha OF 21 Pab. B interno 579 Prof. Nora C. Bussone en la misma oficina

Mail institucional:
ncbussone@hum.unrc.edu.ar
srocha@hum.unrc.edu.ar
vcarrara@hum.unrc.edu.ar
ecerda@exa.unrc.edu.ar

lunes, 7 de junio de 2010

Plenitud en el tiempo de los Adultos Mayores

El Centro de Estudiantes de Adultos Mayores (CEAM) del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) tiene el placer de invitar a docentes, alumnos del PEAM y público en general al Panel sobre “La Plenitud en el tiempo de los Adultos Mayores” que en adhesión al Bicenternario de nuestra Patria, se realizará en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, el día 10 de junio a las 18:00 hs. El panel contará con la participación de renombrados profesionales de nuestra ciudad quiénes se referirán a distintos temas sobre la problemática del Adulto Mayor.

Periodista: Sra. Ana Solá: El Adulto Mayor y la soledad.
Dr. Alejandro Mazzarini: El Adulto Mayor y la calidad de su salud.
Dr. Víctor Lovell: El Adulto Mayor y la memoria

Psicóloga: Lic. Martha Schlossberg: El Adulto Mayor y los vínculos.


El público presente está invitado a participar activamente al final de las palabras de los exponentes.

jueves, 3 de junio de 2010

Invitación del Taller de Literatura

Los alumnos del grupo literario "Metáforas" invitan a escuchar el programa radial "Tiempo de la Tercera Edad", conducido por Jorge Alejandro Cárdenas. Allí compartirán su experiencia de trabajo con la literaratura: textos literarios, producciones del taller, temáticas literarias, escritores, géneros diversos.

FM Radio Gospel 102.9 Viernes 18 hs. Participación quincenal del PEAM
4 y 18 de Junio, 2 de Julio.

Prof. Julieta Varela
Taller de Literatura

Presentan un nuevo sitio web para adultos mayores

El viernes 18 a las 18 se presenta en el Salón Blanco Municipal el sitio web “Adultos mayores: revalorizando el transcurrir de la vida”. La actividad se enmarca en un proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC. Docentes responsables: magíster Susana Rocha y Nora Bussone. El sitio cuenta con el aval académico de la Facultad de Ciencias Humanas.

Fuentes:
1)Prof. Susana Rocha - Prof. Nora Buzzone
2)Prensa - UNRC

miércoles, 2 de junio de 2010

Integrantes del PEAM desarrollarán un ciclo de cine debate y charla en Coronel Moldes

Este viernes 5 de Junio integrantes de la Unidad de Gestión de Psicología "Plenitud" del PEAM junto a la coordinadora Martha Schlossberg llevarán a cabo dos actividades en la localidad de Coronel Moldes en el marco del Proyecto Regional "Propuestas Mayores". A través de este proyecto se intenta promover en la región acciones preventivas, educativas y artísticas en las que los adultos mayores se constituyen protagonistas desde un nuevo rol social.

La propuesta se inicia con el Ciclo de Cine Debate y la proyección del film "Las chicas de la lencería" que dará lugar a la charla "Los nuevos roles de los adultos mayores en la sociedad".
Ambas actividades se desarrollarán en la sede del Centro de Jubilados de Coronel Moldes, con entrada libre y gratuita.

lunes, 31 de mayo de 2010

Agrisados: IV Salón Nacional de Minitextiles 2010

Alumnas del Taller de Diseño Textil del PEAM fueron seleccionadas para participar en el Salón de Minitextiles de Córdoba. Se trata de las alumnas Lila Molina, Graciela Comaschi, Ilda Panza y Elisa Pérez. Luego de su participación en el Taller de Fieltro, quedaron seleccionadas entre muchisimos participantes.
La muestra quedó inaugurada el pasado 28 de mayo en la sede de CIART (Centro Integral de Arte Textil) Dellepiane 1792, Bº Parque San Francisco, Córdoba.

Raquel Cuesta
Prof. Diseño Textil - PEAM


miércoles, 26 de mayo de 2010

Información para docentes del Programa

Señor/a Docentes de los Talleres del Peam

El Centro de Estudiantes del Programa de Adultos Mayores (CEAM) del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) se dirige a Ud. a fin de solicitar su apoyo con este centro, cuyo accionar beneficia a los Talleres y en consecuencia a los alumnos.

El primer requerimiento es que cada taller nombre dos delegados, un titular y un suplente, para que asistan a las reuniones de delegados, donde serán informados de las actividades realizadas o a realizar, y así ser vocero en cada Taller. Asimismo podrán hacer sugerencias, o expresar las necesidades de un Taller determinado.

Es de suma importancia que tanto alumnos y docentes estén informados y comunicados con este Centro de Estudiantes.

Las reuniones se realizan los últimos viernes de cada mes, a las 18:30 hs. en el aula PEAM, en Gral. Paz 1141. La primera reunión de este ciclo será el viernes 28 de mayo.

Con la seguridad de contar con su colaboración, saluda a Ud. muy cordialmente.

Centro de Estudiantes de los Adultos Mayores - CEAM

Mayo de 2010


Tarjetas digitales por el Bicentenario realizadas por alumnos del Taller de Computación

Hola a todos!!! Quiero compartir con Uds. el trabajo de los
integrantes de UG de Computación del PEAM quienes creativamente
realizaron estas tarjetas digitales. Mis felicitaciones para ellos y
Feliz Día de La Patria para todos.

Prof. Mauricio Boarini
Docente Taller de Computación - PEAM

viernes, 21 de mayo de 2010

Y hablando del Bicentenario...un diálogo intergeneracional

Las alumnas del Taller de Francés, María Luisa de Rocha y Norma Maldonado, participaron del acto de festejo por el Bicentenario organizado por el IPEM 258 Francisco de Arteaga de la vecina localidad de Higueras.
A través de una representación teatral, las alumnas del PEAM participaron de este festejo junto con estudiantes de 6to Año de la mencionada institución. La dirección de la obra estuvo a cargo de los docentes de teatro y francés Daniel Provens (IPEM 258) y Susana Rocha (PEAM), respectivamente.

miércoles, 19 de mayo de 2010

El PEAM desarrolló talleres y muestras artísticas en Cnel. Baigorria y Charras

A través del Proyecto regional el PEAM sigue desarrollando acciones en diferentes localidades de la región. El pasado miércoles 12 de Mayo los docentes de Expresión Musical Darío Guiovanini y Carlos Muñoz dictaron en el Hogar de Día de Coronel Baigorria el taller: “Del oído al corazón. Interactuar entre la música que se aprende y la música que se lleva por dentro”. Participaron de la propuesta adultos mayores, adolescentes y niños de Baigorria, Sampacho y Las Vertientes, haciendo posible el cruce intergeneracional desde lo sensible que posibilita el lenguaje artístico.

Luego de la experiencia, Darío Guiovanini resalta la diversidad -de edades, de condiciones y capacidades motrices y emocionales- como elemento posibilitante de intercambios y enriquecimiento interpersonal, haciendo de esta experiencia un grato comienzo de encuentros que tendrá continuidad en un próximo taller.

En esta oportunidad participarán integrantes de Unidades de Gestión de Expresión Musical del PEAM y del Hogar de Día de Baigorria.



Por otro lado, los docentes de Folklore e Identidad Cultural Enrique Alcoba y Lucila Amaya ofrecieron en el Centro de Jubilados de Charras el taller: “Memoria y Movimiento desde las expresiones folklóricas.” del que participaron 40 adultos mayores de dicha localidad. Luego del Taller, la Unidad de Gestión Lihue-Caldén presentó la muestra artística “Estancia Molina Campos” que recrea desde la danza, imágenes del reconocido artista plástico argentino Florencio Molina Campos.

El grupo fue recibido por el Intendente de la localidad, Dr. Roberto Berós y la Secretaria de Gobierno Claudia Miralles, quienes participaron de las actividades desarrolladas junto a los mayores de la localidad. En el cierre de la actividad los participantes manifestaron interés por repetir este tipo de experiencias educativas, y de contar con espacios de este tipo en su localidad.




Fuente: Prof. Lucila Amaya
Coordinación PEAM

martes, 11 de mayo de 2010

Primeras imágenes del trabajo realizado en Achiras por alumnos del Taller de Fotografía del PEAM

El Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de Río Cuarto esta desarrollando diferentes acciones en la región sur de la provincia de Córdoba, en el marco del Proyecto: Propuestas Mayores. Iniciativa que cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Nación.


Una de estas actividades será llevada a cabo por los integrantes de la Unidad de Gestión de Fotografía a cargo de la profesora Estela Zogbe, y consiste en visitar mensualmente la localidad de Achiras con el objetivo de registrar imágenes vinculadas al patrimonio natural e histórico-cultural de dicha localidad.
Como parte de la propuesta se prevé la selección y exposición del material a través de una muestra fotográfica a realizarse en ocasión de la fiesta patronal de Achiras, el 24 de Septiembre de este año.

lunes, 10 de mayo de 2010

La propuesta del PEAM para la región

El Programa Educativo de Adultos Mayores de la UNRC inicia en este 2010 la concreción de un proyecto regional que tiene dos ejes de trabajo complementarios. Por un lado, se pretende llegar a distintas localidades de la región mostrando la actividad que habitualmente realizan en nuestra ciudad los docentes e integrantes del Programa como fruto de sus procesos educativos, esto es, muestras artísticas, presentaciones de libros, charlas, talleres, etc. A partir de estas acciones se intenta aportar a la construcción en el imaginario social de un nuevo rol que van asumiendo los mayores en la sociedad, rol que implica compromiso, participación e inclusión.
Por otro lado, el proyecto prevé instancias de formación de recursos humanos en el trabajo con adultos mayores, materializadas a través de talleres de reflexión y de reconocimiento de la problemática gerontológica para profesionales, docentes y público interesado de cada municipio o vinculado en la temática.
La propuesta apunta a sensibilizar a la región respecto al fenómeno del envejecimiento demográfico y a la necesidad de políticas y acciones que generen nuevos espacios para el grupo social emergente visibilizando posibilidades que la educación brinda en este aspecto. Los objetivos del proyecto iniciado, de carácter regional orientado hacia el sur de la Provincia de Córdoba, tiene como objetivos
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional del Políticas para Adultos Mayores, (Dinapam) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la Fundación Help Argentina. A la fecha, se han realizado algunas experiencias con saldos muy positivos tanto para los participantes de la región como para los responsables docentes e integrantes del PEAM que las han coordinado. Además, se prevén para los próximos meses la concreción de una variada e importante agenda de actividades.

ALGUNAS ACCIONES DESARROLLADAS
En Río Cuarto: Presentación del Proyecto a Intendentes y/o representantes de municipios u ONGs de la región. Conformación de una red regional vinculada al Proyecto. 25 de Febrero de 2010
En Huinca Renancó: Charla:”Los nuevos roles de los adultos mayores en la sociedad…” Lic. M. Schlossberg y Arq. Enrique Alcoba.
Presentación artística “Estancia Molina Campos” Unidad de Gestión Lihue-Caldén, de Folklore e Identidad Cultural. Prof. Lucila Amaya, Prof. Enrique Alcoba, Prof. Ariel Ledesma. 17 de Marzo de 2010
En Achiras: Registro fotográfico paisajes y edificios históricos. Unidad de Gestión de Fotografía. Prof. Estela Zogbe. 26 de Abril de 2010


PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Achiras: Registros fotográficos mensuales. Muestra fotográfica de selección de producciones registradas. Unidad de Gestión de Fotografía. Prof. Estela Zogbe
Coronel Baigorria: Taller de Expresión Musical para Adultos Mayores. Hogar de Día Municipal. Miércoles 12 de Mayo
Taller Intergeneracional de Expresión Musical. Unidades de Gestión de Expresión Musical. Prof. Rosana Daniele, Carlos Muñoz y Darío Guiovanini.
Charras: Taller “Memoria y Movimiento en las expresiones folklóricas”. Presentación artística “Estancia Molina Campos” Unidades de Gestión de Folklore e Identidad Cultural. Prof. Lucila Amaya, Prof. Enrique Alcoba, Prof. Ariel Ledesma. Domingo 16 de Mayo.
Huinca Renancó: Visita de estudiantes del Curso de Cuidadores Domiciliarios al PEAM.
Las Varillas: Charla: “La Producción de Hierbas Aromáticas” UG Multiplicación y cuidado de Especies Vegetales. Prof. Marcela Demaestri y Susana Viale. Charla: “Los nuevos roles de los adultos mayores en la sociedad” Lic. Martha Schlossberg y Arq. Enrique Alcoba. Espectáculo: “Mascaradas” Talleres y UG de Folklore e Identidad Cultural. Prof. Lucila Amaya. Prof. Enrique Alcoba. Prof. Ariel Ledesma.
Serrano: Seminario de Formación y Reflexión “El adulto mayor hoy: Alternativas, posibilidades. Nuevas búsquedas” a cargo de coordinadores y docentes del PEAM.

ACTIVIDADES QUE EL PEAM OFRECE A LA REGIÓN

CHARLAS
• Los nuevos roles de los mayores en la sociedad.
• Talleres literarios para adultos mayores.
• Acerca del lugar de la literatura en la vida del adulto mayor y de la educación a lo largo de la vida como elección
• La comunicación en el adulto mayor
• Las adicciones y la violencia en la sociedad actual.
• El estrés.
• Caminos de sabores.
• Ferrocarriles y algo más.
• Así llegaron: inmigrantes.

CICLO DE CINE DEBATE

TALLERES
• Huellas del pasado en el presente. Diseño Textil.
• La producción de hierbas aromáticas.
• Memoria y movimiento desde las Expresiones Folklóricas.
• Técnicas textiles
• Encuentro desde la Expresión Musical
• Canto compartido, experiencia trascendente
• La narración oral, estrategias de trabajo con mayores

PRESENTACIONES Y MUESTRAS

• “Mascaradas” Espectáculo de Danza-Creación
• Estancia Molina Campos. Folklore e Identidad Cultural.
• Muestra de producciones textiles. Diseño textil.
• Presentación de producciones literarias: Revista Escribiendo... Nuestra trama. Literatura.
• Presentación de Narración Oral
• Muestras fotográficas. Fotografía.
• El principito (de Saint Exupery) historias de amor y de vida con relatos y canciones. Francés.
• La vida que transcurre y el amor“. El amor en la edad adulta. Francés
• Chanter la vie (Cantar la vida) Francés
• “Cosas de Mujeres” Obra de Teatro
• “La vejez” Obra de Teatro.


Más información: PEAM. Gral Paz 1141. P Alta. Tel 4638002.
E-mail: peamregion@gmail.com
Blog: peamriocuarto.blogspot.com

jueves, 6 de mayo de 2010

Publicación del PEAM representa al país en un libro internacional de gerontología

El 13 de mayo se presenta la versión portuguesa del libro “Hacia una sociedad para todas las edades. Experiencias Latinoamericanas de relaciones intergeneracionales” en el Segundo Congreso de Gerontología Social de la Asociación de Gerontología de Brasil en la ciudad de Florianópolis. La publicación realizada por la Red Latinoamericana de Gerontología selecciona cinco propuestas de Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Costa Rica y Argentina, a partir de las que se promueve facilitar aprendizajes e intercambios en América Latina. La Argentina está representada por el proyecto “Un puente intergeneracional desde la educación” llevado a cabo por integrantes del Programa Educativo de Adultos Mayores.

El proyecto sistematiza la actividad concretada en tres centros educativos de la ciudad de Río Cuarto, Alejandro Roca, Leopoldo Lugones y República del Uruguay, e integra colectivos de adultos mayores y niños del primer y segundo ciclo de educación primaria. Lo hecho incluyó talleres y de clases vinculadas a temáticas disciplinares curriculares y extracurriculares animadas y coordinadas por adultos mayores del PEAM.

La publicación se estructura en dos dimensiones: “Diálogo, intercambio, saberes y aprendizajes mutuos”, que se presenta una propuesta de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Comunidad Israelita de Uruguay, y “Vivienda y vínculos intergeneracionales” que recoge el proyecto de Corporación Construye Chile y de la Universidad Nacional de Colombia.

Fuente: Area de Prensa UNRC

miércoles, 28 de abril de 2010

El PEAM participa en un Encuentro Nacional de Adultos Mayores en San Luis

Hasta el viernes, el Programa Educativo de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC participa del Encuentro Nacional que tiene lugar en San Luis. Alumnos de distintos talleres y unidades de gestión del PEAM están en la vecina provincia para capitalizar los vínculos con pares de otras casas de altos estudios que también llevan adelante tareas en el marco de la educación permanente.

A través de charlas, mesas de discusión, talleres y jornadas recreativas, este encuentro reúne a los estudiantes de sus experiencias hechas aportes comunitarios –tal es el caso de las unidades de gestión riocuartenses- y energías renovadas para disfrutar de la vida también después de los 50.

La actividad es organizada por la Universidad Nacional de San Luis.

martes, 27 de abril de 2010

Nueva dirección de correo del Proyecto Regional

HOLA A TODOS

Desde el PEAM les comunicamos que para contactarse por el Proyecto Regional deben hacerlo a la casilla de correo peamregion@gmail.com o bien a amayalucila@hotmail.com

Esto se debe a que peam@rec.unrc.edu.ar ha bloqueado las cuentas Hotmail, Live, Msn.

Saludos a todos

Lucila Amaya

viernes, 23 de abril de 2010

Registro fotográfico de paisajes y edificios históricos de Achiras

El Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de Río Cuarto esta desarrollando diferentes acciones en la región sur de la provincia de Córdoba, en el marco del Proyecto: Propuestas Mayores. Iniciativa que cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Nación.

Una de estas actividades será llevada a cabo por los integrantes de la Unidad de Gestión de Fotografía a cargo de la profesora Estela Zogbe, y consiste en visitar mensualmente la localidad de Achiras con el objetivo de registrar imágenes vinculadas al patrimonio natural e histórico-cultural de dicha localidad.
Como parte de la propuesta se prevé la selección y exposición del material a través de una muestra fotográfica a realizarse en ocasión de la fiesta patronal de Achiras, el 24 de Septiembre de este año.

El Proyecto “PROPUESTAS MAYORES” tiene como objetivos principales:
• Poner en agenda política y pública la temática del envejecimiento poblacional y la necesidad de estructurar redes regionales que contemplen dicha situación emergente.
• Propiciar desde la educación a lo largo de la vida la construcción de nuevos imaginarios en relación al mayor, a sus capacidades y posibilidades
• Favorecer la formación de recursos humanos propios que aborden la vejez como etapa vital con posibilidades de inserción activa y protagónica de este colectivo en las propias comunidades y contextos locales.

Con estos propósitos, el PEAM ofrece a instituciones gubernamentales o no gubernamentales una amplia oferta de actividades: charlas, talleres, muestras y presentaciones artísticas destinadas a la comunidad en general.


Para más información:

Lic. Lucila Amaya
amayalucila@hotmail.com
Tel 0358-4638002
Gral. Paz 1141 P. Alta
Lunes a Viernes de 9 a 13 hs

miércoles, 21 de abril de 2010

Invitación del Taller de Literatura

Los alumnos del grupo literario "Metáforas" invitan a escuchar el programa radial "Tiempo de la Tercera Edad", conducido por Jorge Alejandro Cárdenas. Allí compartirán su experiencia de trabajo con la literaratura: textos literarios, producciones del taller, temáticas literarias, escritores, géneros diversos.

FM Radio Gospel 102.9 Viernes 18 hs. Participación quincenal del PEAM
23 de Abril, 7 y 21 de mayo, 4 y 18 de Junio, 2 de Julio.

Prof. Julieta Varela
Taller de Literatura

lunes, 12 de abril de 2010

Información para docentes del Programa

Seguimos avanzando en la propuesta que plantea la Universidad Nacional de San Luis para el pròximo encuentro a concretarse entre el 28 y el 30 de abril en dicha ciudad. Nos han enviado desde la organización una planilla de inscripción con los datos que adjuntamos a continuación:
Apellido y nombre, DNI Nº, Docente / Alumno , Universidad a la que pertenece. Solicitamos que los docentes de los grupos participantes armen dicha planilla que facilitará la recepción de certificados acreditando la participación.
Por otro lado adjuntamos también ficha en la que se deberá incorporar la actividad que estaremos llevando como propuesta desde el PEAM.


Saludos

Martha Schlossberg
Enrique Alcoba
Coordinación PEAM

miércoles, 7 de abril de 2010

Encuentro Nacional de Adultos Mayores en San Luis

El Centro de Estudiantes de los Adultos Mayores del PEAM (CEAM) informa que durante los días 28, 29 y 30 de Abril de 2010 se desarrollará el Encuentro Nacional  de Programas Educativos de Adultos Mayores en la ciudad de San Luis.

Quienes quieran participar del Encuentro, pueden solicitar mayor información en la “Empresa Combivoy”
Sobremonte 532 – Local 18 – Galería Sobremonte
Tel.: 4700757. De 09:30 hs. a 13:00 Hs.

Fecha límite para reservar :14 de abril
Presentar Tarjeta CEAM para descuento