martes, 30 de agosto de 2011
La Prof. Alba Loyo obtuvo su título de doctorado en la Universidad Nacional de Catamarca
Comentó que esta carrera de cuarto nivel le llevó dos años viajando una vez por mes a la provincia de Catamarca y su tesis fue un trabajo de 3 años. La investigación se titula: “El Proceso de Lectura de Hipertexto en Inglés como Lengua Extranjera: estudio de caso múltiple del proceso metacognitivo de lectores universitarios” y se ubica de modo dominante en el campo de la Lingüística Aplicada.
Como indica el título de trabajo final, describe y tipifica los procesos de metacognición que derivan de la lectura de textos e hipertextos en inglés como lengua extranjera. El corpus de la investigación es resultado de un trabajo de campo que comprende el seguimiento de alumnos universitarios que estudian Ciencia Política en esta Universidad.
Según comentó la Dra. Loyo: “El objetivo de mayor alcance ha sido relevar comparativamente el proceso metacognitivo, entendiendo por tal la conciencia y el control de la autocognición; los objetivos específicos plantean las etapas del seguimiento de este proceso de lectura, a través de las estrategias implementadas por cada alumno y su valor de uso como tecnología educativa”.
Y destaca que “a lo largo de este estudio, de tipo cualitativo, se detectó el uso de ciertas estrategias indispensables para la lectura de hipertexto. Las características actitudinales observadas en los lectores permitieron trazar un perfil del lector de hipertexto con flexibilidad cognitiva y metacognitiva, conocimiento del tema y de los medios electrónicos. La investigación concluye sugiriendo líneas de investigación y posibles derivaciones pedagógicas relacionadas con el uso de las estrategias metacognitivas en la lectura de hipertextos”.
Cabe destacar que la Profesora Loyo ingresó a la UNRC en el año 1973 como ayudante de primera y ha ocupado diversos cargos en la Facultad, llegando a ser Vicedecana de Ciencias Humanas y Secretaria de Posgrado de esta Unidad Académica.
Invitación para los amantes de la literatura
La realización contará con la presencia de los poetas Martín Maigua (Cosquín) , Pablo Natale (Córdoba) y Marcelo Díaz (Río Cuarto).
Viernes 2 de septiembre:
ACTIVIDAD EN LA UNRC
16:30hs. Mesa literaria (lectura de poemas y charla con autores) en Biblioteca Central del campuscon la participación activa de estudiantes y docentes del Departamento de Lengua y Literatura, pero abierta al público en general.
ACTIVIDAD EN EL CENTRO
A las 20:30hs en Pringles 68, lectura y actuación de integrantes de la banda cordobesa "Bosques de Groenlandia". Entrada libre y gratuita
Más sobre ALTAVOZ
Consiste en un encuentro mensual que busca dar voz, difundir, analizar y promover nuevas obras y autores del interior de Córdoba, a través de lecturas y mesas de análisis literario que gestarán el encuentro entre poetas y distintos públicos de nuestra ciudad.
Por eso, en sus sucesivas ediciones ALTAVOZ involucrará distintos espacios, dentro de los que se incluye a la Universidad y sitios culturales de la ciudad.
Organiza:
Programa cultura.arte identidad. Secretaría de Extensión y Desarrollo. UNRC
Invitan: Editorial UNRC. Radio UNRC.
Más información en material adjunto o en: www.cultura.unrc.edu.ar
lunes, 29 de agosto de 2011
Alumnos del taller de Vegetales del PEAM participaron de la 2º Reunión Conjunta de las Sociedades de Biología de la Republica Argentina
La respuesta no solo fue muy distinta a la esperada, superando ampliamente las expectativas del grupo, sino que además los motivo a continuar con la experiencia.
El resumen de los resultados obtenidos, fueron enviados al comité científico de la 2º Reunión Conjunta de las Sociedades de Biología de la Republica Argentina y fue aprobada su presentación. El congreso se realizo en San Juan los días 17 al 19 de agosto y el poster fue presentado por Antonia Bosio y Olga Vilarrubia. El próximo paso del trabajo será la devolución de ejemplares resultantes de la experiencia a su hábitat natural.
El cardón es una especie en peligro de extinción, debido entre otras cosas, a la dificultad de repoblación natural y a la reducción constante de su población por acción humana y de plagas. Con este trabajo, el grupo pretende aportar un granito de arena que contribuya a mitigar los problemas de estos gigantes que pueblan nuestro norte argentino.
Docentes del taller: Ing. Agr. Susana Viale, Ing. Ftal. Marcela Demaestri
jueves, 25 de agosto de 2011
Autoridades universitarias se reúnen con alumnos y docentes del PEAM
lunes, 22 de agosto de 2011
Próximo jueves reunión de delegados
Centro de Estudiantes de Adultos Mayores - CEAM
jueves, 18 de agosto de 2011
El PEAM en la radio
En las próximas emisiones participarán alumnos de la Unidad de Gestión de Literatura "Metáforas":
Dia 19/08 - Literatura infantil
Día 02/09 - Saramago
Día 16/09 - Triángulo femenino poético latinoamericano: Alfonsina Storni, Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou
lunes, 15 de agosto de 2011
Se reinician los talleres UPAMI
A partir del 23 de Agosto se reinician los talleres comprendidos en el Proyecto UPAMI, iniciativa conjunta del PAMI y la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Esta propuesta educativa está dirigida a afiliados del PAMI y comprende más de diez talleres a desarrollarse en diferentes barrios de la ciudad, atendiendo al objetivo de ofrecer espacios de aprendizajes, participación y vinculación comunitaria.
Los interesados pueden inscribirse en cada una de las vecinales o bien en la sede del Pami en los siguientes cursos:
VECINAL PUEBLO NUEVO (Córdoba y Nicaragua)
- Taller “Creciendo Juntos – Conociéndonos”. (Psicología)
- Participación Ciudadana
- Folklore, Cuerpo Y Creatividad
ASOCIACIÓN VECINAL BARRIO BIMACO (Carlos Gardel 1124)
- Música, Cuerpo y Movimiento (Folklore)
- El camino viene a mi encuentro (Historias de vida)
- Teatro y Movimiento
- Comunicación: Vital elemento
- Como Vivir Sano, El Diálogo Corporal
ASOCIACIÓN VECINAL ALTOS PRIVADOS NORTE (Periodistas Riocuartenses 1600)
- A Mi Juego Me Llamaron (Ed. Física)
BIBLIOTECA POPULAR DOMINGO F SARMIENTO (B. Roldán y Güemes)
- Cuentacuentos
- Aprender Computación A Cualquier Edad
- Historias de vidas y de barrios
- Baile y vida (Folklore)
TODOS LOS TALLERES SON GRATUITOS
Más información: Tel 4638002