martes, 31 de mayo de 2011
El Taller de Francés participó de un encuentro en Gral. Deheza
miércoles, 25 de mayo de 2011
Al Equipo Docente PEAM 2011
Nos ponemos en contacto con Uds. para convocarlos a reunión docente para el día lunes 30 del corriente a las 19,00 hs.o el viernes 3 de junio en el mismo horario. Como en otras oportunidades ponemos dos horarios opcionales para posibilitar la participación de TODO EL GRUPO DOCENTE a los efectos de socializar proyectos, visualizar el año lectivo y compartir algunas miradas en relación al nuevo ciclo, el espacio del PEAM y las posibles acciones para el año.
Solicitamos además se presente por cada Taller o UG el siguiente material relacionado a la propuesta que se llevará a cabo en el presente ciclo lectivo:
1.- Fundamentación (del Taller, de los proyectos de UG)
2.- Objetivos
3.- Desarrollo propuesto de contenidos en el caso de los talleres o de las acciones propuestas para las Unidades de Gestión.
4.- Modalidad de evaluación.
El material antes solicitado debe ser presentado con fecha límite 6 de junio.
lunes, 23 de mayo de 2011
Concurso Regional Infantil de Cuentos y Poesías
Destinatarios: NIÑOS que escriben cuentos y poesías (de ocho a once años)
Características de los textos
• Géneros: cuentos y poesías
• Cada autor puede presentar un cuento y dos poesías como máximo.
• Cada cuento o poesía no debe superar las dos carillas.
• El tema es libre y la participación gratuita.
• Los trabajos se ubicarán en cuatro categorías diferentes según la edad de los participantes y la cantidad de textos recibidos. A saber: para cuentos: categoría A (niños de 8 y 9 años), categoría B (niños de 10 y 11 años); para poesías: categoría C (8 y 9 años) y categoría D (niños de 10 y 11 años).
Requisitos de presentación de los trabajos
• Todos los trabajos deberán ser presentados en letra legible (pero no a lápiz) a máquina o computadora.
• La fuente deberá ser tipo Arial, tamaño 12, en hoja tamaño A4.
• Cada texto debe presentarse por triplicado. El autor deberá firmar las tres copias y a pie de página agregar la edad y la escuela a la que pertenece.
• Los trabajos deberán ser individuales.
Requisitos para el envío de los trabajos
• Los participantes deberán presentar sus trabajos dentro de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título/s de cada trabajo, seudónimo del autor, edad, dirección completa, teléfono, mail y escuela a la que pertenece.
• En el interior de dicho sobre deberán incluir las tres copias del (o los) trabajo/s firmado con el nombre y apellido del autor
• Los trabajos deberán ser presentado a nombre de:
TERCER CONCURSO LITERARIO INFANTIL DE CUENTOS Y POESÍAS
UNIDAD DE GESTIÓN DE LITERATURA “CONFLUENCIAS”
PROGRAMA EDUCATIVO DE ADULTOS MAYORES (PEAM)
Y depositados en buzones designados para tal fin distribuidos en distintas escuelas de nuestra ciudad o en un buzón que se colocará en el Hotel Menossi
Av España 41 5800
CP 5800 - Río Cuarto (Cba)
El trabajo que no respete cualquiera de los requisitos anteriormente mencionados no serán considerados
Fecha de recepción de los trabajos
Desde el 01/03 hasta el 19/08 del 2011 (fecha prorrogada)
Evaluación de los trabajos y premios
• El jurado estará integrado por alumnas de la Unidad de Gestión “Confluencias” (PEAM) y se expedirá en el mes de noviembre del 2011.
• La entrega de premios se realizará en lugar y una fecha a confirmar.
• Los ganadores serán notificados por nota y/o teléfono, además los resultados se publicarán por distintos medios de comunicación
• Los cuentos y poesías que hayan obtenido el primer premio serán publicados en la revista literaria “Escribiendo...nuestra trama”, producida por la UG “Confluencias” (P.E.A.M)
• Los premios para cada categoría serán los siguientes:
1er. Premio: un libro y la publicación del texto premiado en la revista.
2do. Premio: un libro
3er. Premio: un libro
viernes, 20 de mayo de 2011
Pedido del CEAM al equipo docente
Nos ponemos en contacto para solicitarles, a pedido del CEAM, la selección de un representante por cada Taller o Unidades de Gestión a su cargo para que participe de una reunión el día jueves 26 del corriente a las 18.30 horas en el Aula PEAM (Gral Paz 1141, Planta Baja). La representación de todos los espacios del PEAM es de importancia fundamental en tanto posibilita difundir, socializar y compartir proyectos, emprendimientos y propuestas potenciando la vinculación entre los grupos y personas que conforman el programa. Es por ello que insistimos en la presencia de todos los talleres en esta instancia.
Un saludo afectuoso,
Martha – Enrique
Coordinación PEAM
miércoles, 11 de mayo de 2011
Saludos para el PEAM desde Canal 10 de Córdoba
Mañana voy a comentar sobre la inauguración del nuevo edificio. Espero puedan verlo y me mantengan informada sobre las diversas actividades que realicen.
Gracias!
Lic. María Cecilia Lorenzo
PALABRAS MAYORES
www.tvcanal10.com.ar
Muestra de Arte a Destiempo
Nos ponemos en contacto
la segunda Muestra de Arte a Destiempo, organizada por la revista de la Universidad Nacional de Río Cuarto “Destiempos Modernos”.
La muestra de arte se llevará a cabo los días sábado 28 y domingo 29 de Mayo de 2011 en el salón Viejo Mercado. Desde las 16:00 hs hasta las 21:00 hs tendrá lugar la exposición de las obras (pintura, dibujo, fotografía y escultura) y actividades de diversa índole. Luego de esto, entre las 21:00 hs y las 23:00 hs se realizará un show de circo. La entrada tendrá un costo de $5, incluyendo ambas etapas del evento (Expositores no abonan entrada).
En caso de estar interesado/a en exponer fotografía, las mismas serán colocadas en paneles blancos de 3m de ancho por 1m de alto, con un recuadro en cartón de exposición (brindados por la organización) y en una hoja tamaño oficio se incluirá un poema a elección del expositor (mandarlo al mail) o si el expositor así lo prefiere, la organización cubrirá esa tarea también dando a elegir entre varios presentados el día del evento.

En cuanto al tamaño, siempre restándole el espacio de la hoja oficio (22cm x 36cm) el expositor podrá cubrir medio panel.
En caso de estar interesado/a en exponer pinturas, usted tendrá la posibilidad de exponer hasta dos obras, siempre que, sumadas las longitudes de las bases, no excedan los 1,5mts. La organización proveerá 1 caballete por artista.
Tanto la temática como el tamaño de las obras son libres (siempre que respeten el espacio convenido en el párrafo precedente). Las mismas deberán ser presentadas el último día hábil de la semana anterior a la muestra, por razones de organización (por ejemplo, emisión de certificados), siendo el día viernes 20 de mayo el último para la confirmación. Las obras no quedarán a nuestra disposición, sino que las conservará el artista hasta el día del evento. Como único requisito se tendrá en cuenta la venta de 5 entradas, y la rendición de ese dinero a los organizadores. Participan: Escuela de Bellas Artes Libero Pierini, Escuela Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano, Casa Cultural el Hormiguero, Municipalidad de Río Cuarto, Secretaría de Educación y Cultura.
La Secretaria de Cultura de Río Cuarto le otorgará un diploma a cada exponente, quienes estarán facultados para vender sus obras libremente.
Esperamos su respuesta a la brevedad.
Un cordial abrazo.
Staff Destiempos Modernos
PD: Nos comunicaremos con usted sobre cualquier novedad y no dude en contactarnos por cualquier consulta en cualquiera de los siguientes medios:
revistaunrc@hotmail.com revistaunrc@gmail.com
http://destiemposmodernos.blogspot.com
Lucila Amaya
jueves, 5 de mayo de 2011
Hoy comienza el Taller de Ajedrez en el PEAM
miércoles, 4 de mayo de 2011
Fue inaugurado en El Andino el nuevo edificio del PEAM
Fuente:
Area de Prensa UNRC
martes, 3 de mayo de 2011
El PEAM tiene nueva casa
Para ver imágenes de la inauguración ingrese a http://www.youtube.com/user/audiovisualunrc#p/u/6/2aohDGTILb8
Comienzan los talleres del Programa UPAMI
La propuesta está destinada a todos los afiliados del PAMI interesados en participar en diferentes espacios recreativos, educativos, expresivos. El desarrollo de estas actividades se preve en cuatro espacios barriales: la Biblioteca Sarmiento, y las Vecinales Bimaco, Pueblo Nuevo y Altos Privados Norte.
Los interesados pueden inscribirse en cada uno de estos espacios o bien en la sede del Pami en los siguientes cursos:
VECINAL PUEBLO NUEVO
· Taller “Creciendo Juntos – Conociéndonos”. (Psicología)
· Lazos Intergeneracionales y Proyectos Barriales
· Participación Ciudadana De Los Adultos Mayores: Un Modelo Para Armar
ASOCIACIÓN VECINAL BARRIO BIMACO
· Música, Cuerpo y Movimiento (Folklore)
· El camino viene a mi encuentro (Historias de vida)
· Representación Y Vida. (Teatro)
· Comunicación: Vital elemento
· Como Vivir Sano, El Diálogo Corporal
ASOCIACIÓN VECINAL ALTOS PRIVADOS NORTE
· Folklore, Cuerpo Y Creatividad (Folklore)
· A Mi Juego Me Llamaron (Ed. Física)
BIBLIOTECA POPULAR DOMINGO F SARMIENTO (BARRIO ALBERDI)
· Dicen Que Dicen… Tejiendo Historias Y Cuentos. Taller De Narración Oral
· Aprender Computación A Cualquier Edad
· Siendo En Comunidad: Una Alternativa De Encuentro
· Baile Y Vida (Folklore)
LOS INVITAMOS A TODOS A PARTICIPAR DE ESTOS TALLERES GRATUITOS
Prof. Lucila Amaya
Programa Educativo de Adultos Mayores
Curso "Aspectos Bio Psico Sociales del Envejecimiento"
La longevidad nos enfrenta a la necesidad de formar personas capacitados en el tema a fin de cubrir los requerimientos de prevención, asistencia y rehabilitación que el fenómeno conlleva. Con este motivo la Escuela de Ciencias del Envejecimiento de la Universidad Maimónides dicta este Curso a Distancia sobre el Abordaje Bio-Psico-Social del Envejecimiento. Durante las clases que comprende el curso los alumnos adquirirán una visión global de los procesos bio - psico - sociales del envejecimiento en forma interdisciplinaria, basado en casos, dirigidos por los tutores y docentes de la Licenciatura en Gerontología. La aprobacion del curso otorga creditos para continuar con la formacion universitaria.
Ficha de Inscripción http://www.maimonides.edu/carreras_ficha.asp?car=493&conte=1 Más Información.
UNIVERSIDAD MAIMONIDES
Escuela de Ciencias del Envejecimiento
Hidalgo 775 - Ciudad de Buenos Aires (1405) Tel. (54) (011) 4905-1159/1179 - Fax :4905-1115 gerontologia@maimonides.edu> http://gerontologia.maimonides.edu/
lunes, 2 de mayo de 2011
Avance de obra del nuevo edificio del PEAM
Para acceder a la información ingrese en http://www.libreedad.net/?page_id=1841